Emisora Antología Tropical | Alcaldía de Suba recupera más de 1.191 m² de espacio público por orden judicial
372
post-template-default,single,single-post,postid-372,single-format-standard,non-logged-in,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-8.6.1,vc_responsive

Alcaldía de Suba recupera más de 1.191 m² de espacio público por orden judicial

Alcaldía de Suba recupera más de 1.191 m² de espacio público por orden judicial

La intervención se realizó en cumplimiento del fallo AP-19 de la Inspección de Atención Prioritaria, que ordenaba la restitución de áreas públicas ocupadas de manera indebida. La acción busca garantizar el libre tránsito y proteger los espacios comunes de la localidad.

El operativo, realizado en la calle 145 entre la carrera 109A y la avenida Ciudad de Cali, se desarrolló en atención al fallo emitido el 19 de junio por la Inspe

cción de Atención Prioritaria (AP-19) de la Policía de Bogotá. Más de 150 funcionarios de distintas entidades participaron en esta acción interinstitucional.
Suba, Bogotá, D.C. 14 de julio de 2025. En cumplimiento estricto del fallo emitido el pasado 19 de junio por la Inspección de Atención Prioritaria (AP?19), la Alcaldía Local de Suba lideró un operativo de recuperación del espacio público en la calle 145 entre la carrera 109 A y la avenida Ciudad de Cali, zona catalogada como especial por razones de seguridad.
La intervención permitió la restitución de 1.191,06 metros cuadrados, afectados por ocupación no autorizada. En el sector operaba una feria artesanal compuesta por 46 puestos, donde fueron caracterizadas 67 personas, además de 35 vendedores informales, según datos del Instituto para la Economía Social (IPES).

En diferentes visitas realiz

adas a los vendedores se les informó la acción de recuperación que se realizaría, y además se les brindó acompañamiento técnico e institucional para acceder a rutas de formalización, reubicación y participación en ferias, con el fin de ofrecerles soluciones reales y sostenibles.

“Hoy realizamos la materialización de la recuperación del espacio público, gracias a una orden del Inspector 19 AP de la Secretaría Distrital de Gobierno. Fue un trabajo articulado con diferentes entidades distritales y la Alcaldía Local de Suba, en aras de garantizar la recuperación del espacio público y de los derechos fundamentales de las y los vendedores

informales y artesanos de este sector”, afirmó el referente del área de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) de la Alcaldía Local de Suba, Alejandro Figueroa.

El operativo contó con la participación de más de 150 servidores públicos, entre ellos:

  • 7 abogados del área de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) de la Alcaldía Local de Suba
  • 40 gestores locales
  • Las Gerencias de la Solución de la Alcaldía Local de Suba
  • La Oficina de Ambiente de la Alcaldía Local de Suba
  • 6 operarios de maquinaria de la administración local

Asimismo, participaron las siguientes entidades distritales y nacionales:

  • 50 unidades de la Policía Metropolitana de Bogotá
  • Policía de Infancia y Adolescencia
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
  • Instituto para la Economía Social (IPES)
  • Instituto de Desarrollo Urbano (IDU)
  • Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP)
  • Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP)
  • Secretaría Distrital de Gobierno
  • Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia